Ir al contenido
avellano3
Agrónomo UdeC entrega consejos para manejar enfermedades de avellano europeo ante inestabilidad climática

El Dr. Ernesto Moya Elizondo, académico de la Facultad de Agronomía, proporciona consejos para manejar enfermedades en el avellano europeo, destacando la importancia de podas adecuadas, eliminación de ramas secas y el monitoreo constante. Considerando que el avellano europeo se ha transformado en los últimos años en una especie frutal de relevancia al sur de […]

cerezas 3
Experto de Agronomía UdeC destacó alternativas para la producción de cerezos que se han visto impactados por la variabilidad climática

Dr. Richard Bastías expuso en la tercera versión de la Expo Cereza realizada en Romeral, en la Región del Maule. Cuál es el real impacto de la variabilidad climática en el cultivo de cerezos y cómo generar las condiciones ecológicas óptimas para su producción fueron algunas de las temáticas planteadas por el académico del Departamento […]

Dr. Juan Carlos estudiantes posgrado
Experto internacional colaboró en investigación sobre “Biofertilización Dinámica” de Agronomía UdeC

Tras varios meses de trabajo finalizó el proyecto ANID de Cooperación Internacional MEC80190011 titulado “Biofertilización Dinámica: Una estrategia biológica e innovadora dirigida a la plasticultura (BioBio-Innova)” que desarrollaron investigadores del Departamento de Suelos y Recursos Naturales, de la Facultad de Agronomía de la UdeC junto a experto proveniente de España. El director del mencionado Departamento, […]

actividad intercultural (1)
UdeC realizó taller intercultural con comunidades mapuches de “Los Boldos” y “Corte Lima”

Las Facultades de Agronomía y Educación de la Universidad de Concepción realizaron recientemente un taller intercultural como parte del Plan de Fomento Productivo Intercultural UdeC-Innergex. Este evento fue un hito del trabajo desarrollado entre la comunidad académica y las comunidades de la cultura originaria mapuche, específicamente las comunidades «Los Boldos» y «Corte Lima», desarrollándose una […]

congreso
Congreso Latinoamericano de Berries congrega a expertos nacionales y extranjeros en Chillán

Este viernes continúan las conferencias y los trabajos en sesiones planificadas para el Primer Congreso Latinoamericano de Berries, organizado por la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción, y la Sociedad Chilena de Fruticultura. El congreso tiene como objetivo discutir los roles del mejoramiento genético, la fisiología y manejo de huertos para asegurar una […]

Estudiante de postgrado1
Estudiante de Postgrado UdeC participó en Congreso Latinoamericano de las Ciencias del Suelo en Brasil

Jonathan Andrés Henríquez Arévalo, tuvo una destacada presentación en el XXIII Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo y XXXVIII Congreso Brasileño de la Ciencia del Suelo, realizado en Florianópolis, Brasil. A esta instancia llegó debido al interés en mostrar la investigación que se encuentra trabajando junto a la Dra. Cristina Muñoz Vargas de Agronomía […]

Investigacion-agricultura
Investigaciones interdisciplinarias se expondrán en Primer Congreso Latinoamericano de Salud Planetaria

Se llevará a cabo del 21 al 23 de agosto del 2023 en la Facultad de Agronomía UdeC en el Campus Concepción. Relación histórica del hombre con la agricultura y sus proyecciones en un planeta cambiante, escenarios humanitarios una estrategia local para afrontar las cuatro amenazas planetarias (clima, contaminación, pandemias y pérdida de biodiversidad), impactos […]