Ir al contenido
Crédito: Facultad de Agronomía
Investigadores de Agronomía UdeC inician en Osorno estudios para optimizar las cerezas producidas bajo techo

El proyecto busca mejorar la calidad y el contenido de azúcar en cerezas cultivadas bajo techo, una práctica que responde a las complejas condiciones climáticas del sur de Chile. El docente del Departamento de Producción Vegetal de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción, Dr. Richard Bastías, junto al ingeniero agrónomo Ignacio Urra, comenzaron un contrato […]

Erick-zagal-y-Maria-de-los-Angeles-1024x683
Funcionarios de Agronomía UdeC son reconocidos por su contribución a la ciencia y el turismo de Ñuble

La ceremonia, realizada en el Teatro Municipal de Chillán, destacó el rol del Dr. Erick Zagal y María de los Ángeles Sepúlveda, en la organización de eventos científicos de alcance internacional, fortaleciendo el turismo y la visibilidad de Ñuble. En el marco del “Programa Embajadores de Ñuble”, del evento MICE, que es un encuentro para reconocer […]

Crédito: Facultad de Cs. Veterinarias
Investigación UdeC obtiene el primer lugar en la Cumbre Mundial de la Federación Internacional de la Leche

El Dr. Marcos Muñoz Domon, de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UdeC, fue reconocido por su investigación sobre biopelículas de Klebsiella pneumoniae, destacándose entre 150 estudios presentados en París. El académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Concepción, Dr. Marcos Muñoz Domon, fue galardonado con el primer lugar en la […]

Crédito: Freepik- Manzano
Investigador de Agronomía UdeC expuso en Primer Workshop Internacional en Hongos de Madera en Frutales

Con ponencias de expertos internacionales, la actividad promovió la colaboración y el intercambio de conocimientos entre académicos y productores del sector. Con la finalidad de discutir y encontrar medidas prácticas para el manejo de las enfermedades causadas por distintos patógenos que afectan a la madera es que se desarrolló el Primer Workshop Internacional en Hongos de […]

La convocatoria para la comunidad interna UdeC consideró a todos los estamentos del Campus.
Traspasando conocimientos: Bordadoras de Ninhue inician talleres en dependencias de la UdeC Campus Chillán

La iniciativa es organizada en conjunto con la Fundación para la Superación de la Pobreza a través del Servicio País y busca visibilizar esta técnica artesanal con clases expositivas y prácticas. Tras el éxito de la primera versión realizada durante 2023, la Agrupación de Bordadoras “Carmen Benavente” de Ninhue, comenzó un nuevo ciclo del taller […]

La Vicerrectora de la VRIM UdeC, Dra. Ximena Gauché Marchetti, es integrante del Consejo de la Sociedad Civil de la Niñez del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
Realizan Primer Congreso Regional de Buenas Prácticas por la Niñez y Adolescencia en la UdeC Campus Chillán

Es una iniciativa de la Mesa de Articulación Interinstitucional Regional de la Niñez y la Adolescencia que cuenta con la colaboración del Instituto Nacional de Derechos Humanos, INDH Ñuble y la Fundación para la Superación de la Pobreza de la Región. Distintas experiencias de trabajo desarrolladas por instituciones públicas y privadas de la región que […]

Escuela-de-verano-2024-e1728932470608
Encuentros, Diálogos y Presencias: UdeC invita a proponer actividades para la Escuela de Verano 2025

Por: VRIM Como es habitual, la Escuela de Verano 2025 realiza un amplio y diverso llamado a las distintas áreas disciplinares y del conocimiento desarrolladas por académicas y académicos, así como a la comunidad universitaria en sus tres campus, para proponer actividades en todo el espectro del quehacer universitario, sean uni o bidireccionales. Tres conceptos […]

Crédito: Enfermería Campus Chillán
Proyecto de Enfermería UdeC Campus Chillán impulsa aprendizaje colaborativo con simulación clínica en pediatría

Por: Luis Barril Cid El proyecto liderado por la jefa de carrera, Karina Bustamante Vásquez, busca fortalecer las habilidades prácticas de los estudiantes de Enfermería mediante simulaciones grabadas y retroalimentación entre pares, marcando un avance en la integración teórico-práctica. «Favoreciendo el aprendizaje significativo y colaborativo en estudiantes de Enfermería» es el nombre del proyecto liderado por […]