Académico UdeC investiga en EE.UU. el uso de nuevas tecnologías para el diseño y gestión del riego en frutales
El Dr. Camilo Souto, está concluyendo su postdoctorado en la Oregon State University, donde evaluó el uso de nuevas tecnologías para cuantificar y optimizar los requerimientos de agua, principalmente en berries y avellanos europeos, con fines de diseño y manejo del riego. Adportas de concluir su postdoctorado en la Oregon State University (OSU), en Corvallis, Oregon, Estados […]
Docente UdeC realiza destacada participación en la “Conferencia Abierta Internacional sobre Fisiología y Biotecnología de la Vid”
La académica Dra. Claudia Muñoz Espinoza presentó investigaciones innovadoras en el Open-GPB2024, destacando su liderazgo en iniciativas globales de genética y genómica de vides. La académica del Departamento de Producción Vegetal de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción, Dra. Claudia Muñoz Espinoza participó en el “Open International Conference on Grapevine Physiology and Biotechnology” (Open-GPB2024), […]
Seminario internacional aborda nuevos escenarios y regulaciones en la apicultura
Este evento, abordará temas como la situación sanitaria y normativas apícolas en Chile, técnicas para el análisis de mieles, y prototipos de infraestructuras apícolas. Situación sanitaria y nuevas normativas apícolas en Chile, técnicas para el análisis de mieles según su origen botánico, y prototipos de infraestructuras para el desarrollo de la actividad apícola, son algunos […]
Investigador UdeC expuso en coloquio científico del Programa Hidrológico Intergubernamental de la Unesco
El académico de la Facultad de Ingeniería Agrícola UdeC, Dr. Sebastián Krogh, viajó a París al encuentro, donde abordó desafíos emergentes y oportunidades en torno a la disponibilidad hídrica y la gestión del agua en un escenario de calentamiento global. El académico de la Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Concepción, Dr. Sebastián Krogh […]
Veterinaria UdeC participa en proyecto Iberoamericano para mitigar pandemias en aves silvestres
Instituciones de España y Latinoamérica buscan implementar acciones de cooperación e investigación científica. «Herramientas epidemiológicas para mitigar los efectos de pandemias en un escenario de cambio climático» se denomina el proyecto (LINCGLOBAL 2024) que se centra en la epidemiología de las pandemias que afectan a las aves silvestres, teniendo en cuenta el impacto del cambio climático […]
Más de 37 mil recolectores de productos forestales no madereros promueven la alimentación consciente en Ñuble y Biobío
Académicos de Ingeniería Agrícola UdeC junto a recolectores y representantes de los sectores público y privado analizaron el rol de la recolección en la macrozona centro sur de Chile y levantaron información sobre sus brechas de desarrollo, desafíos y oportunidades. Se calcula que en las regiones de Ñuble y Biobío existen más de 37 mil recolectores […]