Enfermería se informa sobre los avances y próximos pasos del PEC

Enfermería se informa sobre los avances y próximos pasos del PEC

El equipo directivo y los académicos de Enfermería de la UdeC Campus Chillán participó en una sesión de presentación del Plan Estratégico del Campus, PEC, encabezada por el director general, Dr. Pedro Pablo Rojas. En la ocasión se habló acerca de los alcances, objetivos, conceptos claves e hitos en el trabajo de formulación de este instrumento de gestión territorial. Asimismo, se detalló que actualmente se trabaja en la aprobación de los indicadores para las distintas dimensiones del PEC y adelantó que, en septiembre, se espera presentar al Consejo de Campus la propuesta para los indicadores correspondientes a la dimensión de Gestión y Recursos Institucionales. 

Por su parte, la decana de la Facultad de Enfermería, Dra. Viviane Jofré Aravena, valoró la entrega de información y destacó la importancia de planificar en el campus. Además, recalcó la cultura de planificación que caracteriza a las enfermeras y enfermeros durante su formación y trayectoria profesional. 

En la reunión también estuvo presente el director de la Dirección de Desarrollo Estratégico, DDE, Dr. Jorge Dresdner Cid, quien agradeció la oportunidad de encontrarse con los docentes de la carrera, ya que —señaló— permite socializar esta herramienta con todos los involucrados. “Es importante que ustedes participen, no solo por un tema de pertenencia, si no, porque tenemos que generar una visión conjunta de desarrollo de la institución”, afirmó, invitando a los presentes a seguir informándose sobre los avances del proceso. 

“El PEC es una herramienta valiosa que guía y orienta las acciones en sintonía con el PEI (Plan Estratégico Institucional). Este instrumento permitirá tomar decisiones  en función de sus objetivos y visión a largo plazo, además, de permitir el desarrollo sostenido y permanente de las facultades y escuela, para el logro de la visión del campus elaborada de forma participativa por las personas que lo componen”.

Dra. Viviane Jofré Aravena

Decana Facultad de Enfermería UdeC

Compartir